Enlaces para trabajar la morfosintaxis

 

Análisis sintáctico de oraciones simples y compuestas. Página del profesor jubilado Jesús Felipe Martínez. Muy útil, porque después de una información teórica, aparecen ejercicios interactivos con su solución

Análisis morfológico 1º bachillerato: Un documento que puede servir perfectamente como modelo para el análisis morfológico de Bachillerato. Figura con la corrección y señala en rojo aquellos elementos sobre los que el alumnado ha de prestar especial atención.

Repaso de gramática y literatura Aunque la página aparece como del primer ciclo de ESO, incluye contenidos de gramática y literatura del segundo ciclo

Contiene también ejercicios

Blog de José Hernández: Contiene todo tipo de información, ejemplos y ejercicios sobre morfología y sintaxis. Asimismo, contiene información y ejercicios sobre tipología terxtual, literatura y muchas cosas más. También incluye enlaces a diccionarios

Gramática teórica Conceptos gramaticales. Página útil si se quiere acceder rápidamente a conceptos gramaticales.

Gramática en general. Página con definiciones, explicaciones y abundantes ejemplos de todo tipo de términos gramaticales. Incluye algunos ejercicios

La lengua en esquemas y mapas conceptuales Definición y ejemplos de conceptos de gramática por medio de mapas conceptuales

Análisis morfológico y sintáctico de la oración simple Analizador morfosintáctico. Muy completo, pero solamente analiza la oración simple. Incluye explicaciones y un comprobador rápido y completo.

Es importante leer primero las explicaciones. Al principio puede resultar lioso, pero ofrece ayudas para interpretar y corregir los errores. Es una página del MEC.

Análisis morfológico y sintáctico de la oración compuesta Lo mismo que el anterior, pero aplicado a la oración compuesta Conceptos gramaticales Esquemas sencillos de gramática en formato PDF

Análisis sintáctico de oraciones simples Página que ofrece la posibilidad de analizar de forma interactiva oraciones simples, o de ver su análisis ya realizado.

Análisis de oraciones simples y compuestas Oraciones simples y compuestas en formato PDF. Análisis muy ágil para repasar, ya que situándote en el número de la oración surge un menú contextual con la oración analizada.


PIO BAROJA: "El árbol de la ciencia": amplia guía de lectura con resumen, personajes, estuctura, tiempo, espacio...

 Haz click en la imagen

ESQUEMAS DE MORFOLOGÍA

ERROR (no puede mostrarse el objeto)

ENLACES

ENLACES PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA

Ejercicios de ortografía de Educarex.

Ortografía interactiva

PRIMERO DE BACHILLER: COMENTARIO DE LUIS CERNUDA

EJERCICIOS INTERACTIVOS PARA LA CONJUGACIÓN VERBAL

formas verbales: se accede al análisis y a la respuesta inmediatamente.

Reconocimiento de tiempos verbales

MÉTRICA

Nociones básicas de métrica:  Página de Lenguayliteratura.org. Un breve resumen de la métrica españolamás usual que sigue a Antonio Quilis y que puede ser muy útil en el aula.

Ejercicios interactivos de métrica de la Junta de Castilla y León

SINTAXIS

Valores del SE. Aplicación LIM  de la web "EL TINGLADO" sobre los usos gramaticales de la forma SE. un análisis de cada uno de sus valores al que se adjuntan mapas conceptuales elaborados con powerpoint y ejercicios individualizados para cada tipo de SE. Le sigue un bloque de actividades en las que se mezclan ya todos los usos estudiados. Esta aplicación está dirigida, principalmente, a alumnos de bachillerato.


ANÁLISIS DE ORACIONES COMPUESTAS: página de "El velero digital" con oraciones compuestas sin excesiva dificultad resueltas. Para segundo ciclo de ESO o para repasar en bachillerato

 

LA ORACIÓN COMPUESTA: Es el apartado del Blog de José Hernández dedicado a explicaciones sobre las oraciones compuestas, ejemplos, mapas conceptuales y ejercicios. Muy completo y manejable.

Enlaces de "Tipología textual"

Tipos de textos Página de la editorial SM., que en la sección “libros vivos", nos explica en qué consiste cada uno de los distintos tipos de texto: narración, descripción,exposición-argumentación Descripción Apartado monográfico de la página Profes.net, donde se desarrolla el tema de la descripción.

Interesante porque, además de los aspectos teóricos,se aportan textos con aplicaciones prácticas. Selección y comentarios de Fernando Carratalá Teruel

Exposición Página del IES Giner de Los Ríos en la que se presenta las características de la exposición en formato flash.

Tiene varios apartados; presentación, ejercicios y enlaces a teorías y actividades

Descripción Página del IES Giner de Los Ríos en la que se presenta las características de la descripción en formato flash.

Tiene varios apartados; presentación, ejercicios y enlaces a teorías y actividades

Narración Página del IES Giner de Los Ríos en la que se presenta las características de la narración en formato flash.

Tiene varios apartados; presentación, ejercicios y enlaces a teorías y actividades

Descripción Página de materiales de lengua.org en la que se presentan los distintos tipos de descripción con ejemplos diversos.

 

BLAS DE OTERO

Biografía y obras de Blas de Otero Amplio estudio de Blas de Otero en el que se hace un detallado repaso a los acontecimientos más importantes de su vida relacionados con las etapas de su poesía, temas fundamentales... Incluye un comentario del poema "Hombre".  Página realizada por la profesora Luz Barredo

Comentarios literarios: Página de recursos didácticos en la que se presentan tres comentarios  (bastante detallados en algunos aspectos)de Blas de Otero.  [También hay comentarios de Lorca y Pío Baroja]

Ficha de comentario Ejemplo de ficha de comentario en el que aparecen los elementos más importantes del poema "Hombre". Útil para realizar fichas semejantes con otros poemas.[fuente: materialesdelengua.org]

Actividades sobre poemas de Blas de Otero: Además de aspectos de su vida, se trabaja el tema de diversos poemas y alguno de los recursos más habituales de Blas de Otero

Características y temáticas de su obra: Página del blog "La letra por la onda viaja" donde se hace una buena síntesis de los temas de Blas de Otero

Materialesdelengua.org Completísima página con bastantes enlaces a aspectos diversos de la vida, obra, etapas, características.... de Blas de Otero

Comentarios del Renacimiento y Barroco (temática amorosa)

Garcilaso: soneto XXIII Comentario del soneto "En tanto que de rosa y azucena..."

Página de "Iespaña literatura fácil", donde de una forma muy sencilla hacen el comentario literario de diversos autores

Garcilaso: "Égloga I"

Ejemplo de comentario realizado por alumnos. Es un enlace al blog "1º de bachillerato en el país de las letras",

Góngora: "Mientras por competir con tu cabello"


Quevedo: "Amor constante más allá de la muerte" Comentario del poema de Quevedo "Cerrar podrá mis ojos..."

Página de "Iespaña literatura fácil", donde de una forma muy sencilla hacen el comentario literario de diversos autores

Quevedo: "Amor constante más allá de la muerte" Otro comentario, más desarrollado, del comentario de Quevedo"

Comentarios Literarios: teoría

Elementos básicos del comentario de textos Síntesis de los apartados básicos del Comentario de texto

Página muy interesante para otros aspectos del currículo de lengua y literatura: www.materialesdelengua.org

Teoría del comentario de textos Se explican paso a paso todos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar el comentario de un texto literario. (1.- Lectura comprensiva y localización del texto. 2.- Análisis del contenido. 3.- Análisis de la forma. 4.- El texto

Recursos estilísticos: repaso Página para repasar los recursos estilísticos. Se presentan cuatro apartados: teoría- esquema- actividades e ideas

Figuras retóricas

 

Figuras retóricas

 

Página con todo tipo de definiciones, ejemplos y ejercicios sobre figuras retóricas (figuras de dicción, tropos, de repetición y figuras de construcción) Pulsar aquí.

SITE LENGUA Y LITERATURA

Material complementario

 

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 2º curso

Modelo de prueba (Items liberados 2010)

Competencia en comunicación lingüística: castellano

Audio

.

2009. urtean Diagnosi Frogan gure institutuak lortu zituen emaitzak ikusi nahi badituzu, hemen sakatu.